¿Estamos tontos o que?.Disfrutad jodé,disfrutad que ya vendrá alguien de por ahí y nos intentará tocar las pelota*.!!!DISFRUTAD¡¡¡¡ y dejaros de chorradas...........AUPA EIBAR




Eso es mentira. En el primer año estás obligado a tener más de 6000 espectadores, y en el segundo, más de 13000. Que hagan la vista gorda con los 13000, pues vale, hay clubes que no puden tener tantos espectadores, pero lo de los 6000 es obligatorio el primer año. Miralo bien y luego me cuentas.ortza escribió:Pues que sepas que este primer año podría pasarlo sin hacer la ampliación.Quien te ha dicho a tí que tendriamos que ir a jugar fuera mientras se hiciesen las obras?
Si pides disfrutar, buen rollo y que la gente se olvide de "peleas" (no las hay realmente, solo debates, para eso es un foro, chico), lo que no deberías decir es que te parecen "chorradas y tonterías" los comentarios de los demás. Primero porque puedes ofender a los comentaristas, y segundo porque lo que para ti es tontería, para otro a lo mejor no lo es.el del tunel escribió:Hace tiempo que no entraba en el foro porque todavía no me lo acababa de creer y me he encontrado con un montón de chorradas y de tonterías que me parecen increibles que se estén debatiendo en un foro tan "guay" como este.
¿Estamos tontos o que?.Disfrutad jodé,disfrutad que ya vendrá alguien de por ahí y nos intentará tocar las pelota*.!!!DISFRUTAD¡¡¡¡ y dejaros de chorradas...........AUPA EIBAR![]()
![]()
![]()
Eso es, estoy contigo PepitoPepitoGrillo escribió:Yo,por lo menos estoy disfrutando de todo esto como un niño con zapatos nuevos,sólo son opiniones anónimas,de las cuales se pueden sacar conclusiones que pueden venir bien,a los que de verdad tienen que decidir.
Creo que todas las aportaciones son buenas,siempre que se hagan con respeto,a veces de la mayor chorrada,sale la mejor idea,y lo digo por experiencia en cantidad de ocasiones.Venga,a seguir comentando lo que nos parezca,y a DISFRUTAR que somos un GRANDE,yo diría el más GRANDE.
AUPA EIBAR
+1Artaburu escribió:Eso es, estoy contigo PepitoPepitoGrillo escribió:Yo,por lo menos estoy disfrutando de todo esto como un niño con zapatos nuevos,sólo son opiniones anónimas,de las cuales se pueden sacar conclusiones que pueden venir bien,a los que de verdad tienen que decidir.
Creo que todas las aportaciones son buenas,siempre que se hagan con respeto,a veces de la mayor chorrada,sale la mejor idea,y lo digo por experiencia en cantidad de ocasiones.Venga,a seguir comentando lo que nos parezca,y a DISFRUTAR que somos un GRANDE,yo diría el más GRANDE.
AUPA EIBAR
Pero vamos a ver tio, piensas lo que dices?
1.- Los niños precisamente son lo menos rentable para el club. Un socio infantil paga hoy en día, si no estoy equivocado, 35 EUROS al año. Un adulto paga 209 EUROS al año. ¿Qué es mejor para el club?
2.- Una persona que se haga solamente socia para ver al Madrid y Barcelona, como socio, va a pagar 209 euros. Si va solo a esos partidos, y no se hace socio, va a pagar solamente 100 como mucho. ¿Qué es mejor para el club?
3.- Un socio que se haga solo socio especialmente para ver a Madrid y Barcelona, como ya ha pagado el bono anual, SEGURO que va a ver muchos más partidos, ya que los tendrá gratis. Y la media en vez de 3000, será 3500. Si no le dejan hacerse socio, solo irá a ver esos dos partidos. ¿Qué es mejor para el club?
4.- El hacerse socio se cerró por la escasez de asientos libres, por ley tiene que haber un % de asientos libres para la venta, y también para la afición contraria. Si se acometen las obras y se incrementan unas 1750 plazas, se podran hacer unos 1250 socios más, o lo que es lo mismo, entre 200 y 300 mil euros más al año asegurados. ¿Qué es mejor para el club?
Y además:
A.- Qué hay de malo en tener unos u otros motivos para hacerte socio? es como decir que doy dinero a la beneficiencia para satisfacer mi ego... coñ*, pero lo importante es que doy dinero, no? qué más darán los motivos por los que se abone la gente, si es ganancia para el Eibar?
B.- Qué narices te importa a ti que más gente se haga abonada? quieres sentirte un miembro especial de un corralito donde nadie más tenga derecho de apuntarse? Amigo, creo que lo tuyo es una Logia Masónica, el Eibar, aunque sea una empresa privada, es de todos.
C.- Qué derecho tienes de decir quien puede y quien no puede ser abonado? A lo mejor esa persona que no es abonada, ha comprado 1000€ en acciones y tiene más derecho que otros socios que no hayan comprado nada, ya que es co-propietario del club.
D.- Y que hay de malo en que estemos 3000, si llevamos muchos años estando 1000 y no ha pasado nada? Acaso te crees que Anoeta se llena siempre? solo se llena 2 o 3 veces al año. O ni eso. Además, es más probable que vaya más gente a los partidos, si dejas que la gente se haga abonada. Nadie va a pagar 30 euros para ver al Getafe. Pero si es abonado, seguro que muchos van a ese partido al tener la entrada ya pagada. Es la leche, por una parte te quejas de que vamos poca gente, pero por otra no quieres que mas gente se haga socia.
Todo esto y mucho más que podría argumentarte, es tan obvio, que hasta un niño lo sabría.
1. El que se hace socio, puede engancharse y seguir, igual que el niño. Y yo hablo de lo que es mejor para el Eibar ahora. No de lo que PUEDE que sea mejor dentro de 15 años. Es obvio qué es mejor para el club.merlin32 escribió:Te voy a contestar punto por punto:
1 Un adulto que no se a echo socio hasta ahora y que solo se hace socio, el dia que bajemos a segunda... ojala mas tarde que pronto... se borra. El niño lo mismo le gusta y sigue. Por lo tanto a la larga..... que es mejor para el club???
2 Un adulto paga 209€ solo para ver madrid y barca. ok quient e a dicho que las entradas van a valer 50€ esos partidos. La ultima vez que jugo el madrid 100€. a dos partidos 200€. ese asiento que tiene un adulto por 200€ para toda la temporada el club ya saca solo ese dinero en dos partidos. y ya no te digo si se vende alguna entrada mas para Valencia, athletico,..... Que es mejor para el club economicamente???
3 con el problema de espacio que tenemos. Un tio que se hace socio pa ver al madrid , lo que va a hacer es intentar vender su carnet cuando vengan equipos de fuera sin asiento para encima recuperar el dinero pagado y intentar sacarse un dinerillo.... total mas animos para el rival y mas problemas.
4 Creo que lo que es obligatorio es darle una cierta cantidad de entradas al rival. No sacar a la venta entradas.
Más pajas mentales tuyas, fundamentadas en dudosas suposiciones.Y por supuesto que habra honrosas escepciones, gente que de verdad se quiere hacer socia para ir a ver y animar al eibar no lo dudo. Pero no seamos hipocritas, todos sanemos que la mayoria de los que estan protestando y pidiendo, son gente del madrid mayoritariamente, y algunos del barca, sigo diciendo habra gente que no pero la mayoria es gente que no va a apoyar al eibar, que a sacado sus cuentas y le sale rentable hacerse socio ahora y ver a madrid o barcay luego si puede vender su carnet para otras aficiones venderla.
Te vuelvo a decir que no es un capricho gastarse el dinero en una ampliación. Es OBLIGATORIO. Y se van a conseguir muchas cosas.Pero gastarse un dineral en ampliar para no conseguir nada???
+1 este año hay varios llenos asegurados que son:Aupa Eibar !!! escribió:yo creo que algún año habría que hacer la ampliación y que mejor año que este que el club va a recibir muchos millones.
Y sí sólo hay 4800 asientos, ¿cómo explicas los 4900 y pico espectadores de un partido y los 5100 y pico de otro en este tramo final de temporada?marraskilo escribió:Lo hemos comentado varias veces, pero por decirlo una vez más no pasa nada
La ampliación es necesaria por imperativo de la LFP.
Aunque ahora estamos en primera, ojalá estemos varios años, nuestro hábitat natural es la segunda A.
Para jugar en segunda A son necesarias 6000 localidades de asiento.
Ipurua ahora mismo tiene 4812 asientos, no los famosos 5200 de los que se habla continuamente, contados uno a uno hace un par de meses por un socio que se tomó la molestia de hacerlo
Pongo una vez más el artículo del reglamento de la LFP que habla sobre el aforo.
En el hipotético caso de que aguantáramos dos años en primera, para jugar el tercer año consecutivo, habría que ir a un campo de 15.000 localidades, en este supuesto si cabe la discusión sobre proceder a una nueva ampliación o no.
En mi opinión, sería una locura ir a un campo de 15.000 y el otro supuesto, jugar en un campo prestado, pues como que no, el Éibar sin Ipurua no es el Éibar. Si nos descienden que nos desciendan.
1) Yo no puedo explicar eso, lo debería hacer en su caso el que dio esos datos, simplemente puedo decir que confío en la credibilidad de la persona que me facilitó la cifra.eibargorriurdina escribió:1) Y sí sólo hay 4800 asientos, ¿cómo explicas los 4900 y pico espectadores de un partido y los 5100 y pico de otro en este tramo final de temporada?marraskilo escribió:Lo hemos comentado varias veces, pero por decirlo una vez más no pasa nada
La ampliación es necesaria por imperativo de la LFP.
Aunque ahora estamos en primera, ojalá estemos varios años, nuestro hábitat natural es la segunda A.
Para jugar en segunda A son necesarias 6000 localidades de asiento.
Ipurua ahora mismo tiene 4812 asientos, no los famosos 5200 de los que se habla continuamente, contados uno a uno hace un par de meses por un socio que se tomó la molestia de hacerlo
Pongo una vez más el artículo del reglamento de la LFP que habla sobre el aforo.
En el hipotético caso de que aguantáramos dos años en primera, para jugar el tercer año consecutivo, habría que ir a un campo de 15.000 localidades, en este supuesto si cabe la discusión sobre proceder a una nueva ampliación o no.
En mi opinión, sería una locura ir a un campo de 15.000 y el otro supuesto, jugar en un campo prestado, pues como que no, el Éibar sin Ipurua no es el Éibar. Si nos descienden que nos desciendan.
2) Por cierto, esto ya lo desconozco, a ver si alguno puede aportar el dato: ¿lo de los 6000 asientos en 2ªA no era también antes? Me refiero a cuando estábamos en 2ªA anteriormente...
marraskilo escribió:1) Yo no puedo explicar eso, lo debería hacer en su caso el que dio esos datos, simplemente puedo decir que confío en la credibilidad de la persona que me facilitó la cifra.
Creo que eibargorriurdina se refiere a los 18 años que estuvo seguidos el Eibar en segunda. Ahí se debería haber aplicado la ley de los 6000. Yo creo que no existia esa obligatoriedad antes del 2012, suena a nuevo requisito elitista y anti clubes modestos de la LFP.2) El artículo que he adjuntado está aprobado en la asamblea de la LFP del 17 de Mayo de 2012, aunque seguramente esos requisitos ya estarían incluidos anteriormente a esa fecha, pero la clave está en el párrafo previo al artículo 19 y que dice:
La Sociedades Anónimas Deportivas y Clubes de nueva incorporación a la LIGA, dispondrán desde el inicio de la temporada deportiva en la que se produzca su incorporación de un plazo de dos años para adaptar sus instalaciones y recintos, etc etc etc
Artaburu escribió:marraskilo escribió:1) Yo no puedo explicar eso, lo debería hacer en su caso el que dio esos datos, simplemente puedo decir que confío en la credibilidad de la persona que me facilitó la cifra.
Yo si puedo explicarlo. En ambos partidos los tornos no funcionaron en al menos 1 de las entradas, así que, como es habitual, el que da los datos se pegó la inventada padre.
Creo que eibargorriurdina se refiere a los 18 años que estuvo seguidos el Eibar en segunda. Ahí se debería haber aplicado la ley de los 6000. Yo creo que no existia esa obligatoriedad antes del 2012, suena a nuevo requisito elitista y anti clubes modestos de la LFP.2) El artículo que he adjuntado está aprobado en la asamblea de la LFP del 17 de Mayo de 2012, aunque seguramente esos requisitos ya estarían incluidos anteriormente a esa fecha, pero la clave está en el párrafo previo al artículo 19 y que dice:
La Sociedades Anónimas Deportivas y Clubes de nueva incorporación a la LIGA, dispondrán desde el inicio de la temporada deportiva en la que se produzca su incorporación de un plazo de dos años para adaptar sus instalaciones y recintos, etc etc etc
El problema lo tiene con la superficie del campo que es de plástico.Shiviesky escribió:¿Alguno sabe que ha pasado con el Llagostera? Creo que tenían algún problema con tema del aforo.
Al final parece que van a jugar en el campo del Nastic, vaya putad* para la afición.marraskilo escribió:El problema lo tiene con la superficie del campo que es de plástico.Shiviesky escribió:¿Alguno sabe que ha pasado con el Llagostera? Creo que tenían algún problema con tema del aforo.
http://tercerequipo.com/2014/06/22/llag ... sin-campo/
Digo yo que los arquitectos ya habrán mirado todas las posibilidades, que para eso han estudiado.Spinter escribió:Yo pienso ,igual digo una tontería pero creo que se podía hacer la ampliación de la tribuna norte sin quitar la que esta,me explico primero se hacen las columnas que creo serian unas 8 como la principal, librando el tejado actual, solo donde estarían las columnas nuevas, se haria el tejado nuevo con los soportes por encima del actual tejado pues seria mas alto para 10 o 12 filas con el volante sobre la acera ,una vez terminado se quita el tejado de ahora y luego se empieza a poner las estructura de los asientos por trozos,tendrían 15 días entre partido y partido para hacer un bloque.
Muchas gracias a ambos por la explicación! La verdad es que estaba haciendo memoria de la anterior vez que ascendimos (con Mánix) en el 2006. Y no recordaba que se hablara del tema del aforo (éramos nuevo equipo en la Liga).marraskilo escribió:Artaburu escribió:marraskilo escribió:1) Yo no puedo explicar eso, lo debería hacer en su caso el que dio esos datos, simplemente puedo decir que confío en la credibilidad de la persona que me facilitó la cifra.
Yo si puedo explicarlo. En ambos partidos los tornos no funcionaron en al menos 1 de las entradas, así que, como es habitual, el que da los datos se pegó la inventada padre.
Creo que eibargorriurdina se refiere a los 18 años que estuvo seguidos el Eibar en segunda. Ahí se debería haber aplicado la ley de los 6000. Yo creo que no existia esa obligatoriedad antes del 2012, suena a nuevo requisito elitista y anti clubes modestos de la LFP.2) El artículo que he adjuntado está aprobado en la asamblea de la LFP del 17 de Mayo de 2012, aunque seguramente esos requisitos ya estarían incluidos anteriormente a esa fecha, pero la clave está en el párrafo previo al artículo 19 y que dice:
La Sociedades Anónimas Deportivas y Clubes de nueva incorporación a la LIGA, dispondrán desde el inicio de la temporada deportiva en la que se produzca su incorporación de un plazo de dos años para adaptar sus instalaciones y recintos, etc etc etc
Pues parece que en 2005 ya existía ese requisito
http://foros.elnortedecastilla.es/norma ... t5582.html
Pero no éramos de nueva incorporación a la LIGA
Lo habíamos hecho en la temporada 88/89 y entonces probablemente no existía esa norma.
Yo creo que el problema máximo del estadio del llagostera es equipamiento y no el cesped. Si, es artificial pero se homologa y punto. Pero el problema esta en accesos, que no hay gradas y asi.marraskilo escribió:El problema lo tiene con la superficie del campo que es de plástico.Shiviesky escribió:¿Alguno sabe que ha pasado con el Llagostera? Creo que tenían algún problema con tema del aforo.
http://tercerequipo.com/2014/06/22/llag ... sin-campo/
El Campo del Girona, Montilivi es el estadio del Giroma que esta a unos 20 de Llagostera asi que tampoco es mucho cristo.Shiviesky escribió:Al final parece que van a jugar en el campo del Nastic, vaya putad* para la afición.marraskilo escribió:El problema lo tiene con la superficie del campo que es de plástico.Shiviesky escribió:¿Alguno sabe que ha pasado con el Llagostera? Creo que tenían algún problema con tema del aforo.
http://tercerequipo.com/2014/06/22/llag ... sin-campo/
http://www.marca.com/2014/06/27/futbol/ ... 97011.html