Previa Jornada 10: UD Las Palmas - SD Eibar Domingo 21:00
Publicado: Lun Oct 13, 2025 10:41 am
Vamos al estadio insular, y nos enfrentamos a un equipo que acaba de bajar de primera y siempre cuesta al principio esta adaptación a la categoría, parece que tras un inicio algo irregular, se está adaptando y ya esta en posiciones de play off y se supone que irá a mas, ha ganado dos partidos en casa, y otros dos fuera, donde está mostrando mejor cara que en casa.
Respecto a las altas y Bajas tras el descenso, el club ha vivido una profunda reestructuración, buscando equilibrio entre la retención de sus perlas y la adquisición de experiencia. En las bajas la mayor preocupación es la pérdida de talento crucial, ya que el descenso suele traer consigo la salida de los jugadores más cotizados como la perla de la cantera, Moleiro, nuestro ex javi muñoz, al getafe, alex muñoz, al Almería, januzah el ex de la real al Sevilla. Para suplir esto el director deportivo ha trabajado para traer fichajes con impacto inmediato: Ivan Gil nuestro ex (Centrocampista Ofensivo), es un jugador con visión, calidad técnica y llegada, que encaja perfectamente en esa línea de tres por detrás del delantero, aunque en Eibar, poco pudimos ver de el, cumplió sin mas. Un perfil muy del agrado del nuevo entrenador. J.A. Caro, junto al portero de la anterior temporada Horca, viene a suplir en la portería a Álvaro Valle que vuelve al Betis. Sergio Barcia jugador de la cantera del celta que pasó por miranda y tuvo una aventura deportiva en Polonia, viene a la UD Las palmas a dar seguridad al cenro de la defensa, nuestro ex Christian Gutierrez no está teniendo mucho protagonismo al comienzo de temporada. En la zona ofensiva, ha llegado Jonathan Vieira que vuelve a su casa, y veremos si su nivel físico lo acompaña, Manu Fuster (Extremo/Mediapunta), su fichaje (gestado al final de la temporada anterior) es un golpe de efecto. Un jugador diferencial en ataque que debería ser fijo en el esquema de Luis García. Y a última hora ha traído a Dorreo, nuestro ex canterano.
La Unión Deportiva Las Palmas afronta la temporada 2025/2026 en la Segunda División española con la misión clara de regresar a la élite. El club ha cerrado la etapa de Diego Martínez y Luis Carrión y ha apostado por un técnico con conocimiento de la categoría y un perfil de juego que busca armonizar el buen pie histórico de la UD con una mayor verticalidad: Luis García Fernández trae consigo una idea táctica definida y muy conocida en el fútbol moderno: el 4-2-3-1. Este dibujo permite al equipo mantener un doble pivote sólido para la recuperación (el '2') y, a la vez, desplegar una línea de tres mediapuntas muy talentosa y móvil tras el delantero centro.Luis García se identifica con un fútbol valiente, ambicioso y de posesión, pero con la intención de progresar rápido hacia la portería rival, sin caer en la horizontalidad excesiva. Busca que el equipo sea intenso en la presión tras pérdida y tenga una alta tasa de ocasiones generadas por la calidad de sus jugadores de ataque. La identidad del club canario (el trato de balón) se mantendrá, pero con un toque de eficacia y pragmatismo para competir en la exigente Segunda División.
El éxito del proyecto recae en mantener el talento de la casa y en la rápida integración de las nuevas incorporaciones.
Kirian Rodríguez Centrocampista/Mediapunta Visión de juego y Liderazgo. Es el timón del equipo, su capacidad para filtrar pases y aparecer en zona de remate es vital. El capitán y eje del juego. Su vida camcac
Mika Mármol Defensa Central Salida de Balón y Colocación. Pese a los rumores, tras no ser suficiente la oferta del girona por Mika Marmol, es como si fuera un fichaje para esta temporada. Es el inicio del juego de toque desde atrás.
Manu Fuster Mediapunta/Extremo Goles y Último Pase. Una de las grandes incorporaciones. Jugador versátil en el frente de ataque, que promete cifras importantes en la categoría.
Dinko Horka/s J.A. Caro Portero Seguridad bajo palos. Necesitan aportar la tranquilidad que se perdió en la portería tras la salida de Valles y Cilissen.
En cuanto a la SD Eibar, venimos de un partido donde hemos sido cláramente inferiores, que nos ha generado dudas, y salimos fuera donde no estamos sacando ninguna victoria, y a demás el campo de un equipo recien descendido, no parece que sea el mejor sitio para remontar fuera, ayer no tiramos entre los tres palos, supongo que algo de merito tendrá el Castellón, pero también hay demeritos nuestros, el centro del campo no funcionó para atacar y para defender lo mismo, jonmi hizo de portero de balonmano y paró casi lo imparable, no creo que esté un año mas con nosotros, su nivel es para un equipo superior. Recuperaremos a Buta, Arrillaga no parece que es del agrado del entrenador y no suele entrar ni con bajas, y esperemos que en el nuevo insular de las palmas no tengamos ninguna expulsión que provoquemos o que nos marquen, lo que si sabemos es que ayer a pesar del mal juego, los jugadores si lucharon todo lo que pudieron, por lo que Beñat, tendría algo de culpa en que el esfuerzo no tuviera resultados. La categoría este año está algo mas igualada que otros años, y habrá que tener paciencia pero necesitamos ir puntuando fuera y no perdiendo apenas en casa. La estadística contra las palmas es favorable a los canarios, y sobre todo en su campo, aunque los últimos enfrentamientos en primera y segunda hemos perdido poco.
Aupa Eibar y a por ellos.

plataforma para almacenar imágenes
Respecto a las altas y Bajas tras el descenso, el club ha vivido una profunda reestructuración, buscando equilibrio entre la retención de sus perlas y la adquisición de experiencia. En las bajas la mayor preocupación es la pérdida de talento crucial, ya que el descenso suele traer consigo la salida de los jugadores más cotizados como la perla de la cantera, Moleiro, nuestro ex javi muñoz, al getafe, alex muñoz, al Almería, januzah el ex de la real al Sevilla. Para suplir esto el director deportivo ha trabajado para traer fichajes con impacto inmediato: Ivan Gil nuestro ex (Centrocampista Ofensivo), es un jugador con visión, calidad técnica y llegada, que encaja perfectamente en esa línea de tres por detrás del delantero, aunque en Eibar, poco pudimos ver de el, cumplió sin mas. Un perfil muy del agrado del nuevo entrenador. J.A. Caro, junto al portero de la anterior temporada Horca, viene a suplir en la portería a Álvaro Valle que vuelve al Betis. Sergio Barcia jugador de la cantera del celta que pasó por miranda y tuvo una aventura deportiva en Polonia, viene a la UD Las palmas a dar seguridad al cenro de la defensa, nuestro ex Christian Gutierrez no está teniendo mucho protagonismo al comienzo de temporada. En la zona ofensiva, ha llegado Jonathan Vieira que vuelve a su casa, y veremos si su nivel físico lo acompaña, Manu Fuster (Extremo/Mediapunta), su fichaje (gestado al final de la temporada anterior) es un golpe de efecto. Un jugador diferencial en ataque que debería ser fijo en el esquema de Luis García. Y a última hora ha traído a Dorreo, nuestro ex canterano.
La Unión Deportiva Las Palmas afronta la temporada 2025/2026 en la Segunda División española con la misión clara de regresar a la élite. El club ha cerrado la etapa de Diego Martínez y Luis Carrión y ha apostado por un técnico con conocimiento de la categoría y un perfil de juego que busca armonizar el buen pie histórico de la UD con una mayor verticalidad: Luis García Fernández trae consigo una idea táctica definida y muy conocida en el fútbol moderno: el 4-2-3-1. Este dibujo permite al equipo mantener un doble pivote sólido para la recuperación (el '2') y, a la vez, desplegar una línea de tres mediapuntas muy talentosa y móvil tras el delantero centro.Luis García se identifica con un fútbol valiente, ambicioso y de posesión, pero con la intención de progresar rápido hacia la portería rival, sin caer en la horizontalidad excesiva. Busca que el equipo sea intenso en la presión tras pérdida y tenga una alta tasa de ocasiones generadas por la calidad de sus jugadores de ataque. La identidad del club canario (el trato de balón) se mantendrá, pero con un toque de eficacia y pragmatismo para competir en la exigente Segunda División.
El éxito del proyecto recae en mantener el talento de la casa y en la rápida integración de las nuevas incorporaciones.
Kirian Rodríguez Centrocampista/Mediapunta Visión de juego y Liderazgo. Es el timón del equipo, su capacidad para filtrar pases y aparecer en zona de remate es vital. El capitán y eje del juego. Su vida camcac
Mika Mármol Defensa Central Salida de Balón y Colocación. Pese a los rumores, tras no ser suficiente la oferta del girona por Mika Marmol, es como si fuera un fichaje para esta temporada. Es el inicio del juego de toque desde atrás.
Manu Fuster Mediapunta/Extremo Goles y Último Pase. Una de las grandes incorporaciones. Jugador versátil en el frente de ataque, que promete cifras importantes en la categoría.
Dinko Horka/s J.A. Caro Portero Seguridad bajo palos. Necesitan aportar la tranquilidad que se perdió en la portería tras la salida de Valles y Cilissen.
En cuanto a la SD Eibar, venimos de un partido donde hemos sido cláramente inferiores, que nos ha generado dudas, y salimos fuera donde no estamos sacando ninguna victoria, y a demás el campo de un equipo recien descendido, no parece que sea el mejor sitio para remontar fuera, ayer no tiramos entre los tres palos, supongo que algo de merito tendrá el Castellón, pero también hay demeritos nuestros, el centro del campo no funcionó para atacar y para defender lo mismo, jonmi hizo de portero de balonmano y paró casi lo imparable, no creo que esté un año mas con nosotros, su nivel es para un equipo superior. Recuperaremos a Buta, Arrillaga no parece que es del agrado del entrenador y no suele entrar ni con bajas, y esperemos que en el nuevo insular de las palmas no tengamos ninguna expulsión que provoquemos o que nos marquen, lo que si sabemos es que ayer a pesar del mal juego, los jugadores si lucharon todo lo que pudieron, por lo que Beñat, tendría algo de culpa en que el esfuerzo no tuviera resultados. La categoría este año está algo mas igualada que otros años, y habrá que tener paciencia pero necesitamos ir puntuando fuera y no perdiendo apenas en casa. La estadística contra las palmas es favorable a los canarios, y sobre todo en su campo, aunque los últimos enfrentamientos en primera y segunda hemos perdido poco.
Aupa Eibar y a por ellos.

plataforma para almacenar imágenes