Marginación al Arrate
- kortazo
- Segunda división A
- Mensajes: 33
- Registrado: Vie Jul 23, 2010 11:15 am
- Ubicación: En Primera División
Marginación al Arrate
Menos mal que un periodista saca a la luz la marginación que padece el Arrate. El club no va a desaparecer. Son tantas las justificaciones que tiene la nueva junta gestora para que reciba la ayuda prometida de 400.000 euros que es casi seguro que seguirá compitiendo. A la Real Sociedad le dieron 1,2 millones de euros en el 2010 para promocionar el euskera; al Gipuzkoa Basket le dieron 1,6 millones para comprar una plaza. Son tantos los desaguisados de la Diputación con la Real y el Gipuzkoa BAsket que estaremos en Asobal. Como no le den los 400.000 euros se va a montar una manifestación a Bildu como se organizó en Sevilla con el Betis. ¿Porque estuvo tantos años el Bidasoa en Asobal?. Gracias a las ayudas de todos los guipuzcoanos.
http://www.diariovasco.com/v/20110720/b ... 10720.html
http://www.diariovasco.com/v/20110720/b ... 10720.html
0 x
-
- Primera división
- Mensajes: 93
- Registrado: Lun May 16, 2011 5:43 pm
- Ubicación: AVILES
-
- Segunda división A
- Mensajes: 46
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 5:30 pm
Lo de que la Diputación tiene que ayudar al Arrate... mejor dejarlo en cuarentena. Hay dos problemas. El primero es que la Diputación no puede decidir con prisas y crear precedentes, sino que tiene que responder con una política consistente, lo que le lleva tiempo. Y el segundo es el para qué. Porque el problema es que si da el dinero, los acreedores serán los primeros en actuar y reclamarán en el juzgado lo que se les debe, y los jueces obligarán a que se les pague. Y el dinero dado por la Diputación sólo servirá para pagar deudas, con lo que nos encontraremos igual que antes.
La única propuesta que daría ciertas garantías es que la Diputación acepte la subvención extraordinaria pero con la condición de que el club entre en concurso de acreedores, para así paralizar las demandas, presentar un plan de viabilidad a medio plazo, dejar en manos del juez los pagos, negociar quitas importantes con los acreedores y asegurar que el dinero de la Diputación se emplea en pagar la actividad de la próxima temporada, dejando para las deudas únicamente el superávit que se generaría mediante un plan de viabilidad adecuado. Las deudas se irían pagado, pues, en varios años pero asegurando los pagos de la actividad nueva.
El único problema es que la próxima temporada se baje, pero es harina de otro costal.
Y lo de la manifestación a Bildu... ¿dónde estabas cuando el PNV no decidió pagar lo que parece había prometido? Manifestándote no. Lo más seguro estabas zampando en el pesebre.
La única propuesta que daría ciertas garantías es que la Diputación acepte la subvención extraordinaria pero con la condición de que el club entre en concurso de acreedores, para así paralizar las demandas, presentar un plan de viabilidad a medio plazo, dejar en manos del juez los pagos, negociar quitas importantes con los acreedores y asegurar que el dinero de la Diputación se emplea en pagar la actividad de la próxima temporada, dejando para las deudas únicamente el superávit que se generaría mediante un plan de viabilidad adecuado. Las deudas se irían pagado, pues, en varios años pero asegurando los pagos de la actividad nueva.
El único problema es que la próxima temporada se baje, pero es harina de otro costal.
Y lo de la manifestación a Bildu... ¿dónde estabas cuando el PNV no decidió pagar lo que parece había prometido? Manifestándote no. Lo más seguro estabas zampando en el pesebre.
0 x
-
- Segunda división A
- Mensajes: 46
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 5:30 pm
¿Quizás porque eso implica la revisión de toda la contabilidad y patrimonio por parte del administrador judicial? ¿Alguien prefiere que no ocurra eso? Porque con un balance como el del Arrate el concurso debía de ser casi "de oficio"... y que a nadíe sorpenda que algún acreedor inste en el juzgado la quiebra...
0 x
-
- Segunda división A
- Mensajes: 46
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 5:30 pm
Isolux-Corsán no firmo nada de los 600.000 € que teóricamente dejó de pagar. Eso iba por negro. Porque si hubiese alguna firma se habría instado el pago en el juzgado, y si no se hizo es porque no habñia ninguna firma. Por lo que si no hay firma y es un pacto verbal, ¿quién dice que no era más o menos? Y otra pregunta (aunque no importa ya tanto el pasado), ¿si el dinero era negro, ¿qué pagos se hacían en negro?PABLO escribió:Sin n¡nguna duda se debe de apoyar al Arrate desde la Diputación. Los precedentes ayudad a ello. Guipuzcoa no es solo Sn.Sn.
Además e importante : la JD. Arrate tiene el problema economico por el incumplimiento economico de CORSAN, constructora-sponsor que no cumplió lo firmado.
Finalmente... Isolux-Corsán no paga ¿y es la Diputación la que tiene que hacerlo de su parte? Relacionar así esa empresa y la Diputación además de totalmente erróneo es un argumento contraproducente.
0 x
-
- Tercera división
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue Jul 21, 2011 2:28 pm
- Ubicación: pivote
Decis eso porque no habeis leido hoy el DV. Si estuvierais bien informados sabriais que el Arrate, a traves del bingo, ha pagado mas de 9 millones de euros a las instituciones y ademas ha mantenido y creado casi tantos puestos de trabajo como las fiestas de san juan, aunque con menos alegria.
http://www.diariovasco.com/v/20110729/b ... 10729.html
manda huevos
http://www.diariovasco.com/v/20110729/b ... 10729.html
manda huevos
0 x