


Vamos a ver. Como se puede escribir en un periódico, que se va a hacer media tribuna de hormigón y media de mecanotubo... Sinceramente no me gusta la idea.eibaramuerte escribió:Alguien sabe si esto es verdad?
http://sdeibar.diariovasco.com/noticias ... 91257.html
Van a ampliar 1/3 del estadio. ¿Qué es "de envergadura" para ti? Para la Real Academia Española es esto, en su tercera acepción:Administrador escribió:Ahora lo de "obra de envergadura" por ampliar mil y pico de asientos
Gracias por tu aportaciónmarraskilo escribió:No pero he hecho mis números.analista1956 escribió:Se han publicado planos o maquetas de como quedará el campo tras la remodelación ?
La tribuna norte tiene ahora unos 700 asientos, si vamos a 2000 , el numero de filas casi se triplicaria.
No estoy de acuerdo con casi nada de lo que dices, marraskilo.marraskilo escribió:Un poco de calma no viene mal nunca.
La obra hay que hacerla sí o sí, no para estar en primera, es necesaria para estar en segunda.
Por lo que veo, según dice la prensa, la obra se llevará a cabo en dos fases para no perder capacidad de aforo.
Mal que nos pese, llegados a este punto, la cuestión económica debe privar sobre la comodidad, por lo menos a mí eso me parece.
Resultaría absurdo no aprovechar al máximo el aforo este año estando en primera división.
Claro que las obras van a resultar incómodas para muchos aficionados, eso es innegable.
Pero incomodidades aparte, cuando la obra esté concluida, además de cumplir el requisito indispensable de aforo mínimo, mejoraremos de manera definitiva la imagen de nuestro querido Ipurua, ya no se verán esas pocas filas en la tribuna norte cuando televisan los partidos, el techo de la esa tribuna tendrá la misma altura que las demás.
+1locolacolina escribió:No estoy de acuerdo con casi nada de lo que dices, marraskilo.marraskilo escribió:Un poco de calma no viene mal nunca.
La obra hay que hacerla sí o sí, no para estar en primera, es necesaria para estar en segunda.
Por lo que veo, según dice la prensa, la obra se llevará a cabo en dos fases para no perder capacidad de aforo.
Mal que nos pese, llegados a este punto, la cuestión económica debe privar sobre la comodidad, por lo menos a mí eso me parece.
Resultaría absurdo no aprovechar al máximo el aforo este año estando en primera división.
Claro que las obras van a resultar incómodas para muchos aficionados, eso es innegable.
Pero incomodidades aparte, cuando la obra esté concluida, además de cumplir el requisito indispensable de aforo mínimo, mejoraremos de manera definitiva la imagen de nuestro querido Ipurua, ya no se verán esas pocas filas en la tribuna norte cuando televisan los partidos, el techo de la esa tribuna tendrá la misma altura que las demás.
Estoy de acuerdo contigo en que un poco de calma no viene mal nunca, y en poco más.
1º "La obra hay que haceerla sí o sí". No, no es cierto. Hay que ampliar el campo en unas 1000 butacas, eso sí. De ahí a tener que echar abajo una grada media un abismo. Ya hemos leído que con soluciones temporales es suficiente para llegar a 6.000 butacas.
2º "la cuestión económica debe privar sobre la comodidad". ¿Por qué?. Y yendo más allá, ¿se han hecho números?. Nos cansamos de decir que somos el Eibar, somos diferentes, humildes y que sabemos manejarnos con el "poco" dinero que manejamos. Vamos a ingresar del orden de 15 millones de euros por televisiones. ¿Cuánto va a suponer incrementar Ipurua en 1.500 butacas?. Si supusiéramos que todos los dedican a abonados nuevos, y con una media de 400 euros por abono (bastante más que la actual media), da la friolera de 600.000 euros de incremento de recaudación. Os vuelvo a recordar que vamos a ingresar del orden de 15 millones de euros por televisiones. 15 millones sore 0,6 millones. Una minucia.
3º "Resultaría absurdo no aprovechar al máximo el aforo este año estando en primera división.". Más absurdo me parece priorizar recaudar un 4% de lo que te van a dar las televisiones sobre molestar a centenares de abonados históricos que se sientan en esa grada, que se han tragado bodrios infumables en Segunda B (y muchos de ellos en Regional), y que para un año que tienen para disfrutar les molestemos con tener su grada en obras durante ¡¡¡¡5 meses!!!!.
4º "Claro que las obras van a resultar incómodas para muchos aficionados, eso es innegable.
Pero incomodidades aparte, cuando la obra esté concluida...". Es muy facil hablar así cuando se van a ver los toros desde la barrera, y no te digo si encima los vas a ver con un cubata en el palco y después de haber llenado el buche en el Chalcha (obviamente no lo digo por ti), ¿pero alguien va a pensar en los centenares de abonados que se sientan en esa grada?.
5º "mejoraremos de manera definitiva la imagen de nuestro querido Ipurua, ya no se verán esas pocas filas en la tribuna norte cuando televisan los partidos". Para mi, Ipurua se ve precioso desde la tele. Campos simétricos y arquitectónicamente perfectos los tienes a patadas, Ipurua es único.
¿Y por qué no se hace provisional para esta primera temporada y mientras jugamos en Primera se redacta el proyecto, se obtienen los permisos, etc. y si vemos que nos mantenemos hacemos una grada ya definitiva en cuanto termine la temporada que viene y así apenas se molesta a la gente?.Aupa Eibar !!! escribió:Parece que la mayoría estamos de acuerdo en que hay que ampliar pero no en el como hacerlo, si fuera solo para un año me parecería bien lo de las gradas de macanotubo pero como tiene que ser para siempre prefiero que se haga la obra, ademas por lo que se dice no se molestara a los que tienen butaca en esa grada.