Pagaegi escribió:1. A mí lo que haga el Sevilla con el resto del mundo que no sea el Eibar, me importa un bledo.
2. Este asunto es un asunto importante, porque va a sentar un precedente para otros casos similares. Nuestro modelo tiene que ir, necesariamente, de acertar con los fichajes, porque siempre seremos uno de los más modestos de Primera.
3. Confío plenamente en el criterio de Fran. Y el criterio de Fran (y la dirección) ya lo expresó públicamente. No se quiere debilitar la plantilla en plena temporada. Y yo estoy de acuerdo. Tenemos un ecosistema bastante frágil (somos un club pequeño y sin consolidar todavía). Ya tuvimos las experiencias que cita Marras, y una más el año pasado con Albentosa.
4. Si sigue habiendo ruido, supongo que será porque a Keko le hace ilusión el cambio de aires. Normal y entendible. No debemos enfadarnos por eso. Lo que hay que hacer es manejar bien las alternativas que tenemos. Y para eso, no tengo datos, ni conozco personalmente a Keko y su grado de profesionalidad si no puede marcharse, pero intuyo que es un tipo maduro, serio y responsable. Y en todo caso, creo que poca gente va a manejar esto tan bien como Fran.
5. Así que, en mi opinión, a aguantar el tirón, y si alguien quiere algo de Keko, cláusula. Y él debe entender que la firmó libremente, hace muy poco tiempo. Y nosotros, a crecer como club todo lo que se pueda, para que haya las menores diferencias posibles con otros clubes. Ah! Y hacer ver a los nuestros que aquí les pagamos lo que podemos, que les ofrecemos el mejor proyecto deportivo que podemos. Pero que les apoyamos como ninguna otra afición, especialmente cuando las cosas van mal. Que es cuando más las valora un futbolista.
6. Keeeeeeeeeeeeeeeeeko, Keeeeeeeeeeeeeeeeeko, Keeeeeeeeeeeeeeeeeko....
Hay que entender en cualquier caso que la situación es compleja.
Por supuesto, no somos el sevilla, pero para lo bueno y lo malo. Es decir, tenemos que ser conscientes de lo que somos. Y siempre van a querer llevarse jugadores nuestros que sobresalgan. Efectivamente podemos no ceder nada y que se quede keko aquí. Pero el sevilla le ofrece ganar 4 veces lo que ahora (por los rumores, claro). Tenemos que entender también que los chavales quieran crecer. Si le obligamos a quedarse podría pasar que el año que viene no ponga tanto empeño en su juego, por ejemplo. Pero no dudando de su profesionalidad, lo que sí podría pasar es que los jugadores se lo piensen más al fichar por el eibar si luego somos totalmente intransigentes.
Creo que hay que ser realistas y algo habrá que ceder en la negociación, porque también nos puede crear enemigos y que nos vean mal otros equipos y no quieran cedernos jugadores, por ejemplo.
Entre otras cosas, necesitamos amigos también para el tema del aforo.
Por eso no me parece mal el acuerdo de sacar todo lo posible y que lo fichen ahora, pero que siga jugando aquí hasta acabar la temporada.
Es decir, como he comentado, es una situación compleja.