Altas y Bajas de los equipos filiales
- cyrano3000
- Legendario
- Mensajes: 9430
- Registrado: Vie Sep 25, 2009 5:36 pm
- Ubicación: Eibar
Altas y Bajas de los equipos filiales
Voy a abrir este tema para comentar altas y bajas en nuestros equipos base, la SD Eibar ha comunicado que Pastor, Amelibia, Azkue, Martinez, Sarriegi, Moreno, Ibargoien y Etxaburu no continuarán en el filial la próxima temporada. La verdad es que son parte del bloque fuerte del año pasado, quizá las edades han decidido el cambio en la mayoría, hace pocos días se fichó a Atienza del Fuenlabrada un chaval que promete mucho en la posición de pivote.
Sarriegi ha sido sobre todo el comodían para el primer equipo, ha sido convocado varias veces y ha jugado algunos minutos con el equipo de primera, Etxaburu hace dos temporadas creo que jugó algo tambien, suerte ha todos los que se van y que les vaya bien.
Sarriegi ha sido sobre todo el comodían para el primer equipo, ha sido convocado varias veces y ha jugado algunos minutos con el equipo de primera, Etxaburu hace dos temporadas creo que jugó algo tambien, suerte ha todos los que se van y que les vaya bien.
3 x
- marraskilo
- Legendario
- Mensajes: 16131
- Registrado: Mar Sep 25, 2007 10:25 pm
- Ubicación: 43°10´53"Norte 02°28´34"Oeste
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Se demuestra que será muy dificil que algún jugador del Vitoria pase al primer equipo, porque si algunos de los que mas presencia han tenido en el Eibar acaban yéndose...
Es un montaje absolutamente artificial mantener a un club de Vitoria diciendo que forma parte de nuestra cantera.
De hecho la identificación de nuestros aficionados con ese club es prácticamente nula y a los hechos me remito, hubo una llamada para acudir a Vitoria el pasado fin de semana con autobús y entrada gratis y no se apuntó nadie.
Es un montaje absolutamente artificial mantener a un club de Vitoria diciendo que forma parte de nuestra cantera.
De hecho la identificación de nuestros aficionados con ese club es prácticamente nula y a los hechos me remito, hubo una llamada para acudir a Vitoria el pasado fin de semana con autobús y entrada gratis y no se apuntó nadie.
0 x
-
- Legendario
- Mensajes: 10419
- Registrado: Sab Oct 09, 2010 5:07 pm
- Ubicación: Gasteiz
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Muchísimas gracias a todos.cyrano3000 escribió: ↑Mié May 16, 2018 8:08 amPastor, Amelibia, Azkue, Martinez, Sarriegi, Moreno, Ibargoien y Etxaburu no continuarán en el filial la próxima temporada.
Habéis conseguido algo histórico para este club. Mucha suerte para el futuro.
0 x
-
- Legendario
- Mensajes: 10419
- Registrado: Sab Oct 09, 2010 5:07 pm
- Ubicación: Gasteiz
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Bueno, que yo sepa había crca de 400 personas allí...marraskilo escribió: ↑Mié May 16, 2018 9:03 amSe demuestra que será muy dificil que algún jugador del Vitoria pase al primer equipo, porque si algunos de los que mas presencia han tenido en el Eibar acaban yéndose...
Es un montaje absolutamente artificial mantener a un club de Vitoria diciendo que forma parte de nuestra cantera.
De hecho la identificación de nuestros aficionados con ese club es prácticamente nula y a los hechos me remito, hubo una llamada para acudir a Vitoria el pasado fin de semana con autobús y entrada gratis y no se apuntó nadie.
¿Cuantas iban a ver al Eibar B antes de su "desaparición"?
0 x
-
- Legendario
- Mensajes: 10419
- Registrado: Sab Oct 09, 2010 5:07 pm
- Ubicación: Gasteiz
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Amelibia - Central. 24 años. 30 partidos.
Diego Martínez - Central. 23 años. 27 partidos.
Azkue - Medio centro. 22 para 23 años. 35 partidos. Llevaba con nosotros desde juveniles.
Sarriegui - Medio centro. 23 años.26 partidos y 5 convocatorias con el primer equipo. S
Cristian Moreno - Central. 23 años. 18 partidos.
Iñigo Ibargoien - Lateral derecho. 23 años. 19 partidos.
Etxaburu - Media punta. 24 años. 26 partidos.
Fran Pastor - Extremo derecho. 24 años. 16 partidos.
Por edad, yo creo que Koldo Obierta y Alfonso Martín también deberían de ser baja ¿no?
Diego Martínez - Central. 23 años. 27 partidos.
Azkue - Medio centro. 22 para 23 años. 35 partidos. Llevaba con nosotros desde juveniles.
Sarriegui - Medio centro. 23 años.26 partidos y 5 convocatorias con el primer equipo. S
Cristian Moreno - Central. 23 años. 18 partidos.
Iñigo Ibargoien - Lateral derecho. 23 años. 19 partidos.
Etxaburu - Media punta. 24 años. 26 partidos.
Fran Pastor - Extremo derecho. 24 años. 16 partidos.
Por edad, yo creo que Koldo Obierta y Alfonso Martín también deberían de ser baja ¿no?
0 x
-
- Legendario
- Mensajes: 10419
- Registrado: Sab Oct 09, 2010 5:07 pm
- Ubicación: Gasteiz
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Lo curioso es que no jugado nada en la segunda parte de la temporada. ¿Será una represalia por parte del club por no querer renovar?cyrano3000 escribió: ↑Mié May 16, 2018 8:08 amhace pocos días se fichó a Atienza del Fuenlabrada un chaval que promete mucho en la posición de pivote.
Creo que entre este chico y Alain Ribeiro... vamos a disfrutar.
0 x
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
A mí lo de tener un filial en Vitoria siempre me ha parecido un sinsentido. Un filial que ni siquiera se llame Eibar, y que juegue en otra provincia, para mi no es un filial de mi equipo, es como mucho un club convenido. No me siento identificado con él, ni me representa en absoluto, simplemente le tengo algo de simpatía como al Logroñes, por ejemplo. Lo de hacer la ciudad deportiva, para que el filial entrene y juegue en Vitoria, tampoco lo entiendo mucho.
Además de eso, me parece una pérdida de dinero tener un filial así, para que no te de un solo jugador y descartes a los pocos que han contado algo para el primer equipo. Si al menos se llamase Eibar B, pues mira, nos daría algo de prestigio en 2ºB. Entiendo una cantera en Eibar para formar en el deporte y en una vida sana a la juventud, entiendo que ese dinero sea gastado sin ánimo de lucro, ¿pero lo del Vitoria?.
A no ser que haya algo que se me escape y que con el tiempo el Eibar lo absorba y le cambie el nombre como pasó con el Eibartarrak femenino, y se lo traigan para aquí... Sinceramente, dudo que en Vitoria estén por la labor, son un club de toda la vida, solo 5 años más joven que el Eibar.
Además de eso, me parece una pérdida de dinero tener un filial así, para que no te de un solo jugador y descartes a los pocos que han contado algo para el primer equipo. Si al menos se llamase Eibar B, pues mira, nos daría algo de prestigio en 2ºB. Entiendo una cantera en Eibar para formar en el deporte y en una vida sana a la juventud, entiendo que ese dinero sea gastado sin ánimo de lucro, ¿pero lo del Vitoria?.
A no ser que haya algo que se me escape y que con el tiempo el Eibar lo absorba y le cambie el nombre como pasó con el Eibartarrak femenino, y se lo traigan para aquí... Sinceramente, dudo que en Vitoria estén por la labor, son un club de toda la vida, solo 5 años más joven que el Eibar.
1 x
- Aupa Eibar !!!
- Legendario
- Mensajes: 5133
- Registrado: Dom Sep 23, 2007 2:45 pm
- Ubicación: Eibar City
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Yo me acabo de enterar de esa llamadamarraskilo escribió: ↑Mié May 16, 2018 9:03 amDe hecho la identificación de nuestros aficionados con ese club es prácticamente nula y a los hechos me remito, hubo una llamada para acudir a Vitoria el pasado fin de semana con autobús y entrada gratis y no se apuntó nadie.

0 x
- Aupa Eibar !!!
- Legendario
- Mensajes: 5133
- Registrado: Dom Sep 23, 2007 2:45 pm
- Ubicación: Eibar City
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Me llama la atención la baja de Azkue, a parte de ser el único canterano, es el mas joven de las bajas, lo ha jugado prácticamente todo y ha sido el centrocampista mas goleador con 5 goles.Eibarres en Gasteiz escribió: ↑Mié May 16, 2018 9:55 amAmelibia - Central. 24 años. 30 partidos.
Diego Martínez - Central. 23 años. 27 partidos.
Azkue - Medio centro. 22 para 23 años. 35 partidos. Llevaba con nosotros desde juveniles.
Sarriegui - Medio centro. 23 años.26 partidos y 5 convocatorias con el primer equipo. S
Cristian Moreno - Central. 23 años. 18 partidos.
Iñigo Ibargoien - Lateral derecho. 23 años. 19 partidos.
Etxaburu - Media punta. 24 años. 26 partidos.
Fran Pastor - Extremo derecho. 24 años. 16 partidos.
Por edad, yo creo que Koldo Obierta y Alfonso Martín también deberían de ser baja ¿no?
1 x
- cyrano3000
- Legendario
- Mensajes: 9430
- Registrado: Vie Sep 25, 2009 5:36 pm
- Ubicación: Eibar
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Los partidos jugados antes de firmar por el Eibar fueron muy buenos con solo 17 años, en Marca hablaban de la perla del fuenlabrada http://www.marca.com/futbol/mas-futbol/ ... b465f.htmlEibarres en Gasteiz escribió: ↑Mié May 16, 2018 10:03 amLo curioso es que no jugado nada en la segunda parte de la temporada. ¿Será una represalia por parte del club por no querer renovar?cyrano3000 escribió: ↑Mié May 16, 2018 8:08 amhace pocos días se fichó a Atienza del Fuenlabrada un chaval que promete mucho en la posición de pivote.
Creo que entre este chico y Alain Ribeiro... vamos a disfrutar.
y después le dejaron de poner, parece que el chaval promete mucho y tiene recorrido de años para demostrarlo, veremos cual es su crecimiento en Vitoria.
0 x
- marraskilo
- Legendario
- Mensajes: 16131
- Registrado: Mar Sep 25, 2007 10:25 pm
- Ubicación: 43°10´53"Norte 02°28´34"Oeste
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Bus organizado por la Federación Internacional de Peñas de la SD EibarAupa Eibar !!! escribió: ↑Mié May 16, 2018 3:26 pmYo me acabo de enterar de esa llamadamarraskilo escribió: ↑Mié May 16, 2018 9:03 amDe hecho la identificación de nuestros aficionados con ese club es prácticamente nula y a los hechos me remito, hubo una llamada para acudir a Vitoria el pasado fin de semana con autobús y entrada gratis y no se apuntó nadie.![]()
Comunicado de la FIP:
Debido al escaso o nulo interés, tanto por parte de las peñas como de la afición en general, nos hemos visto obligados a suspender la salida del autobús gratuito que teníamos previsto a Olarambe el domingo día 13.
0 x
-
- Liga de Campeones
- Mensajes: 439
- Registrado: Mié Ene 21, 2015 12:50 pm
- Ubicación: eibar
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Todos los años tenemos que tirar del filial bien para la copa bien para algún partido de liga, cada punto puede ser vital en función de las circunstancias, prefiero que los que tengan que saltar al campo tengan el mejor nivel posible.
El tema de las bajas creo que estará relacionado con el tema de la edad (sub 23).
Hay entrenadores que en un año hacen debutar a 3 o 4 chavales de segunda b, y otros que sólo quieren jugadores más o menos contrastados, creo que Mendi responde al segundo perfil. Sería interesante conocer cuantos jugadores ha hecho debutar en Valladolid, Osas una, Athletic o Levante.
El tema de las bajas creo que estará relacionado con el tema de la edad (sub 23).
Hay entrenadores que en un año hacen debutar a 3 o 4 chavales de segunda b, y otros que sólo quieren jugadores más o menos contrastados, creo que Mendi responde al segundo perfil. Sería interesante conocer cuantos jugadores ha hecho debutar en Valladolid, Osas una, Athletic o Levante.
0 x
-
- Legendario
- Mensajes: 10419
- Registrado: Sab Oct 09, 2010 5:07 pm
- Ubicación: Gasteiz
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Hay mucho jugador joven e interesante en segunda B que hay que intentar fichar, porque en un futuro no van a estar a nuestro alcance. Son oportunidades como Calavera o Rivera.
Por ejemplo, en los filiales de 2 equipos históricos de primera, que ahora están en segunda, y que además han descendido a tercera, hay internacionales sub-19.
En Osasuna B está Javi Martínez. Delantero en último año de edad juvenil y que ha jugado 4 partidos en la sub-19.
En el Zaragoza B está Álex Zalaya. Central con 20 años recién cumplidos y que ha sido interncional sub-17 y sub-19.
Sus clubes no están en primera y sus filiales han descendido a tercera. Parece una oportunidad única para ficharlos ¿no?
Por ejemplo, en los filiales de 2 equipos históricos de primera, que ahora están en segunda, y que además han descendido a tercera, hay internacionales sub-19.
En Osasuna B está Javi Martínez. Delantero en último año de edad juvenil y que ha jugado 4 partidos en la sub-19.
En el Zaragoza B está Álex Zalaya. Central con 20 años recién cumplidos y que ha sido interncional sub-17 y sub-19.
Sus clubes no están en primera y sus filiales han descendido a tercera. Parece una oportunidad única para ficharlos ¿no?
0 x
-
- Legendario
- Mensajes: 10419
- Registrado: Sab Oct 09, 2010 5:07 pm
- Ubicación: Gasteiz
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Entiendo perfectamente que haya foreros que no entiendan ciertos movimientos del club, al igual que yo no entiendo otros porque nadie me ha explicado para que se hacen... Me cuesta más entender a los periodistas deportivos, en teoría expertos en esto, que no ven lo bien que se está trabajando (a rasgos generales) en este campo.
La finalidad deportiva (porque puede haber sociales, políticas, económicas, de marketing, etc.) de las categorías inferiores de cualquier club es proveer de jugadores al primer equipo.
Alguno podría pensar que eso se puede hacer fichando, pero no se ha parado a pensar que hasta los clubes más ricos potencian al máximo su cantera (y no confundamos cantera con trabajar unicamente con chavales de la zona) . ¿Por que? La respuesta está clara. Si trabajas bien, es rentable economicamente.
Voy a poner un ejemplo muy exagerado para que las cosas se vean claras. Un jugadorazo que ayer se cascó un partidazo. ¿Cuanto le costó a la Real fichar y formar a Griezmann? El sueldo no lo cuento porque hay que pagar a los jugadores sean canteranos o no. Ponganos que invirtieron, tirando por lo alto, 200.000€.
¿Cuanto hubiese costado ficharlo con 18 años? ¿con 23? ¿con 25?
Y, si además se vende al jugador por 30 millones y un 20% del próximo traspaso...
Y no es solo eso. Es que si la Real no lo ficha con 13 años, cuando hubiera querido ficharlo con más edad, no hubiera podido.
Si lo recordáis, el Eibar tenía un filial en su estructura que hubo que eliminar estando, el primer equipo, en 2ªB.
A raiz de aquello, había un agujero tremendo en la estructura del club, y hubo que ponerle remedio.
Pensando en el corto plazo, se alcanzó un acuerdo con el Logroñés (2ªB) para que fogueara a nuestros chavales prometedores. A mi entender fue una muy buena jugada. Un win-win. El Logroñes estaba pasando por una situación en la que nuestra ayuda le venía de lujo, y a nosotros nos venía genial que nos curtiera jugadores ( por ejemplo Pere Milla).
Pensando a medio plazo, se alcanzó un acuerdo con el Vitoria (recién ascendido a 3ª) para que terminara sustituyendo al Logroñes. Otra buenísima jugada. El Vitoria era un club que carecía de categorías de formación (llevaba muchos años teniendo únicamente el equipo de categoría senior), tenía aspiraciones y posibilidad de crecimiento por el vacío tan grande que tiene el fútbol vitoriano entre regional preferente y primera división, y muy pocas posibilidades de mantener la categoría. El Eibar necesitaba un club que ejerciera de filial durante unos años, pero pretendía tener más control que en el Logroñes. Después de unos años vemos el resultado. Permanencia en 3ª, ascenso a 2ªB y permanencia en 2ªB. El Vitoria, en parte gracias al éxito de su primer equipo, ya tiene equipos en todas las edades de formación y hasta un Vitoria B que ha luchado por el ascenso a tercera hasta esta jornada. Está desarrollando la estructura femenina y hasta está sumando y creando secciones como el baloncesto para ambos sexos. Relación totalmente positiva para ambos clubes.
Y pensando en el largo plazo, el Eibar incorporó a su estructura al Urko Mendi (perteneciente a la Federación Gipuzkoana y, además, eibarrés), con la finalidad de ser el Eibar C y, si se tercia, el Eibar B.
Paciencia, que llegar a donde está planificado cuesta tiempo, pero recogeremos los frutos en unos años.
La finalidad deportiva (porque puede haber sociales, políticas, económicas, de marketing, etc.) de las categorías inferiores de cualquier club es proveer de jugadores al primer equipo.
Alguno podría pensar que eso se puede hacer fichando, pero no se ha parado a pensar que hasta los clubes más ricos potencian al máximo su cantera (y no confundamos cantera con trabajar unicamente con chavales de la zona) . ¿Por que? La respuesta está clara. Si trabajas bien, es rentable economicamente.
Voy a poner un ejemplo muy exagerado para que las cosas se vean claras. Un jugadorazo que ayer se cascó un partidazo. ¿Cuanto le costó a la Real fichar y formar a Griezmann? El sueldo no lo cuento porque hay que pagar a los jugadores sean canteranos o no. Ponganos que invirtieron, tirando por lo alto, 200.000€.
¿Cuanto hubiese costado ficharlo con 18 años? ¿con 23? ¿con 25?
Y, si además se vende al jugador por 30 millones y un 20% del próximo traspaso...
Y no es solo eso. Es que si la Real no lo ficha con 13 años, cuando hubiera querido ficharlo con más edad, no hubiera podido.
Si lo recordáis, el Eibar tenía un filial en su estructura que hubo que eliminar estando, el primer equipo, en 2ªB.
A raiz de aquello, había un agujero tremendo en la estructura del club, y hubo que ponerle remedio.
Pensando en el corto plazo, se alcanzó un acuerdo con el Logroñés (2ªB) para que fogueara a nuestros chavales prometedores. A mi entender fue una muy buena jugada. Un win-win. El Logroñes estaba pasando por una situación en la que nuestra ayuda le venía de lujo, y a nosotros nos venía genial que nos curtiera jugadores ( por ejemplo Pere Milla).
Pensando a medio plazo, se alcanzó un acuerdo con el Vitoria (recién ascendido a 3ª) para que terminara sustituyendo al Logroñes. Otra buenísima jugada. El Vitoria era un club que carecía de categorías de formación (llevaba muchos años teniendo únicamente el equipo de categoría senior), tenía aspiraciones y posibilidad de crecimiento por el vacío tan grande que tiene el fútbol vitoriano entre regional preferente y primera división, y muy pocas posibilidades de mantener la categoría. El Eibar necesitaba un club que ejerciera de filial durante unos años, pero pretendía tener más control que en el Logroñes. Después de unos años vemos el resultado. Permanencia en 3ª, ascenso a 2ªB y permanencia en 2ªB. El Vitoria, en parte gracias al éxito de su primer equipo, ya tiene equipos en todas las edades de formación y hasta un Vitoria B que ha luchado por el ascenso a tercera hasta esta jornada. Está desarrollando la estructura femenina y hasta está sumando y creando secciones como el baloncesto para ambos sexos. Relación totalmente positiva para ambos clubes.
Y pensando en el largo plazo, el Eibar incorporó a su estructura al Urko Mendi (perteneciente a la Federación Gipuzkoana y, además, eibarrés), con la finalidad de ser el Eibar C y, si se tercia, el Eibar B.
Paciencia, que llegar a donde está planificado cuesta tiempo, pero recogeremos los frutos en unos años.
3 x
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
El Vitoria está claro que está saliendo beneficiado. El Eibar, en absolutamente nada, salvo dar media hora en toda la temporada a un par de chavales, lo cual es eso, nada, porque luego va y se deshace de ellos. Si al menos se dedicaran a fichar a chavales de todo el mundo como el Villarreal y ponerlos a curtirse ahí, como han hecho con este del Fuenlabrada...
Sigo sin verlo como un filial, solo un convenido, y creo que eso no cambiará, aunque me alegraré por sus éxitos, claro. Lo que hay que hacer es crear un Eibar B, que esté en Eibar, que juegue en la futura ciudad deportiva, e invertir en él para que suba a 2ºB como poco.
Sigo sin verlo como un filial, solo un convenido, y creo que eso no cambiará, aunque me alegraré por sus éxitos, claro. Lo que hay que hacer es crear un Eibar B, que esté en Eibar, que juegue en la futura ciudad deportiva, e invertir en él para que suba a 2ºB como poco.
0 x
- marraskilo
- Legendario
- Mensajes: 16131
- Registrado: Mar Sep 25, 2007 10:25 pm
- Ubicación: 43°10´53"Norte 02°28´34"Oeste
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Los frutos son para el Athletic y la Real.Eibarres en Gasteiz escribió: ↑Jue May 17, 2018 1:47 pmEntiendo perfectamente que haya foreros que no entiendan ciertos movimientos del club, al igual que yo no entiendo otros porque nadie me ha explicado para que se hacen... Me cuesta más entender a los periodistas deportivos, en teoría expertos en esto, que no ven lo bien que se está trabajando (a rasgos generales) en este campo.
La finalidad deportiva (porque puede haber sociales, políticas, económicas, de marketing, etc.) de las categorías inferiores de cualquier club es proveer de jugadores al primer equipo.
Alguno podría pensar que eso se puede hacer fichando, pero no se ha parado a pensar que hasta los clubes más ricos potencian al máximo su cantera (y no confundamos cantera con trabajar unicamente con chavales de la zona) . ¿Por que? La respuesta está clara. Si trabajas bien, es rentable economicamente.
Voy a poner un ejemplo muy exagerado para que las cosas se vean claras. Un jugadorazo que ayer se cascó un partidazo. ¿Cuanto le costó a la Real fichar y formar a Griezmann? El sueldo no lo cuento porque hay que pagar a los jugadores sean canteranos o no. Ponganos que invirtieron, tirando por lo alto, 200.000€.
¿Cuanto hubiese costado ficharlo con 18 años? ¿con 23? ¿con 25?
Y, si además se vende al jugador por 30 millones y un 20% del próximo traspaso...
Y no es solo eso. Es que si la Real no lo ficha con 13 años, cuando hubiera querido ficharlo con más edad, no hubiera podido.
Si lo recordáis, el Eibar tenía un filial en su estructura que hubo que eliminar estando, el primer equipo, en 2ªB.
A raiz de aquello, había un agujero tremendo en la estructura del club, y hubo que ponerle remedio.
Pensando en el corto plazo, se alcanzó un acuerdo con el Logroñés (2ªB) para que fogueara a nuestros chavales prometedores. A mi entender fue una muy buena jugada. Un win-win. El Logroñes estaba pasando por una situación en la que nuestra ayuda le venía de lujo, y a nosotros nos venía genial que nos curtiera jugadores ( por ejemplo Pere Milla).
Pensando a medio plazo, se alcanzó un acuerdo con el Vitoria (recién ascendido a 3ª) para que terminara sustituyendo al Logroñes. Otra buenísima jugada. El Vitoria era un club que carecía de categorías de formación (llevaba muchos años teniendo únicamente el equipo de categoría senior), tenía aspiraciones y posibilidad de crecimiento por el vacío tan grande que tiene el fútbol vitoriano entre regional preferente y primera división, y muy pocas posibilidades de mantener la categoría. El Eibar necesitaba un club que ejerciera de filial durante unos años, pero pretendía tener más control que en el Logroñes. Después de unos años vemos el resultado. Permanencia en 3ª, ascenso a 2ªB y permanencia en 2ªB. El Vitoria, en parte gracias al éxito de su primer equipo, ya tiene equipos en todas las edades de formación y hasta un Vitoria B que ha luchado por el ascenso a tercera hasta esta jornada. Está desarrollando la estructura femenina y hasta está sumando y creando secciones como el baloncesto para ambos sexos. Relación totalmente positiva para ambos clubes.
Y pensando en el largo plazo, el Eibar incorporó a su estructura al Urko Mendi (perteneciente a la Federación Gipuzkoana y, además, eibarrés), con la finalidad de ser el Eibar C y, si se tercia, el Eibar B.
Paciencia, que llegar a donde está planificado cuesta tiempo, pero recogeremos los frutos en unos años.
¿Cuanto pagó la Real por Oyarzabal?
Ahora mismo hay media docena de chavales jugando en cada uno de esos equipos vecinos.
El enemigo no es tonto y como es mas poderoso económicamente , cada vez que un chaval apunta maneras se lo llevan.
Puedes escribir sesenta folios hablando de los supuestos y futuros beneficios que para nosotros tiene o tendrá nuestra cantera, pero la experiencia nos dice que trabajamos para los vecinos.
¡ Y GRATIS PARA ELLOS !
2 x
-
- Legendario
- Mensajes: 10419
- Registrado: Sab Oct 09, 2010 5:07 pm
- Ubicación: Gasteiz
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
El Vitoria ha salido muy beneficiado deportiva y economicamente, pero se ha creado muchos "enemigos" en la ciudad, que ven al club como un traidor por no ser convenido del Alavés. Eso si, esos "enemigos" aplauden con las orejas cuando el Alavés compra un equipo croata, otro finlndés y ahora llega a un extraño a cuerdo con el Sochaux francés.PiterLaion escribió: ↑Jue May 17, 2018 6:28 pmEl Vitoria está claro que está saliendo beneficiado. El Eibar, en absolutamente nada, salvo dar media hora en toda la temporada a un par de chavales, lo cual es eso, nada, porque luego va y se deshace de ellos. Si al menos se dedicaran a fichar a chavales de todo el mundo como el Villarreal y ponerlos a curtirse ahí, como han hecho con este del Fuenlabrada...
Si el año que viene, Pere Milla pasa a formar parte del primer equipo, ¿Cuanto dinero habremos ahorrado respecto a si hubieramos querido ficharle? Los equipos de segunda división ya no te piden menos de 2 millones por un traspaso.
Dices que el Eibar no se ha beneficiado aun en nada, y puede que a algunos les cueste ver lo contrario. Sin embargo, las cosas hay que hacerlas paso a paso. ¿No crees que un club como el Eibar puede permitirse fichar mejores jugadores que los que mantuvieron al Vitoria en 3ª el primer año, quedaron segundos el segundo año o los que han conseguido la permanencia esta temporada? y ¿no crees que con el Urko Mendi pasa igual? Claro que puede, pero que lleguen chavales a nuestra estructura no depende solo de nosotros, también les tiene que interesar a ellos. Y aquí entra en juego la imagen que tengan ellos del proyecto. ¿Recordáis cuando Garagarza decía que antes había DD y representantes que ni le cogían el teléfono? Pues aquí pasa lo mismo. Hasta que este proyecto del club no esté asentado, habrá muchos jugadores que no se quieran arriegar a venir al Eibar B o al C. Este año ya se ha conseguido la permanencia. Seguro que, al igual que pasó con el primer equipo, chavales que no se planteaban venir a Eibar, están empezando a ver la opción con otros ojos.
Paciencia.
¿Cual creías que era el motivo por el que se incluyó al Urko Mendi en nuestra estructura? Pero hay que ir paso a paso. No es posible comprar una plaza en 2ªB y listo.PiterLaion escribió: ↑Jue May 17, 2018 6:28 pmSigo sin verlo como un filial, solo un convenido, y creo que eso no cambiará, aunque me alegraré por sus éxitos, claro. Lo que hay que hacer es crear un Eibar B, que esté en Eibar, que juegue en la futura ciudad deportiva, e invertir en él para que suba a 2ºB como poco.
0 x
-
- Legendario
- Mensajes: 10419
- Registrado: Sab Oct 09, 2010 5:07 pm
- Ubicación: Gasteiz
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
El club que más chavales se ha llevado de nuestra estructura los últimos años ha sido el Athletic. El verano pasado se llevó dos chavales que teníamos en la selección de Euskadi sub-16 y sub-18.marraskilo escribió: ↑Jue May 17, 2018 7:06 pmLos frutos son para el Athletic y la Real.
¿Cuanto pagó la Real por Oyarzabal?
Ahora mismo hay media docena de chavales jugando en cada uno de esos equipos vecinos.
El enemigo no es tonto y como es mas poderoso económicamente , cada vez que un chaval apunta maneras se lo llevan.
Puedes escribir sesenta folios hablando de los supuestos y futuros beneficios que para nosotros tiene o tendrá nuestra cantera, pero la experiencia nos dice que trabajamos para los vecinos.
¡ Y GRATIS PARA ELLOS !
Del Athletic no recibimos ni un solo céntimo, pero de la Real si, aunque preferiríamos que se quedaran con su dinero y nosotros con los jugadores.
Las cosas son así desde hace muchos muchos años, y tenemos 3 opciones:
1- Dejar de trabajar la cantera (algo que decidieron Gil o Peterman y terminieron reconociendo el error).
2- Conseguir que los chavales quieran quedarse.
3- Fichar jugadores que Athletic y Real no puedan fichar.
Es evidente que el club ha apostado por las opciones 2 y 3.
Si os fijáis, se han empezado a traer chavales de todo España para el Eibar B. Ahí ya nos estamos quitando al Athletic y en gran medida a la Real, porque por donosti no gusta que se fichen chavales no vascos para la cantera.
Y para conseguir que nuestros chavales se quieran quedar... ¿que podemos hacer? Ofrecerles lo mismo que Athletic y Real pero en casa. ¿Y como lo hacemos?
Pues invirtiendo en mejorar instalaciones (ciudad deportiva), personal ( coordinadores, entrenadores, metodologo, preparadores físicos, nutricionista, fisios, médico, psicólogo, etc.). Vamos, lo que se entendería por profesionalizar toda la estructura del club. Y se está en ello.
Y también en ofrecerles las mismas categorías de competición que Athletic y Real. Para esto nos falta un equipo C en tercera (que es el camino que lleva el Urko Mendi y que podría lograr en 2 temporadas), y un Juvenil B en Liga Nacional (la segunda categoría más alta) cuando el nuestro está en la última eliminatoria del play-off por alcanzar la Liga Vasca Juvenil (la tercera más alta).
El problema es que, aunque el primer equipo haya conseguido 2 ascensos consecutivos y 4 permanencias en primera, el resto del club no puede evolucionar a la misma velocidad. El club crece cada año, pero aun no se ha llegado hasta donde se quiere llegar. Esto requiere tiempo, pero se van cumpliendo todos los plazos.
Los que sigáis la cantera ya sabreís lo mucho que se está creciendo, pero para ver los resultados a nivel de primer equipo, hace falta más tiempo.
0 x
- marraskilo
- Legendario
- Mensajes: 16131
- Registrado: Mar Sep 25, 2007 10:25 pm
- Ubicación: 43°10´53"Norte 02°28´34"Oeste
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
El Athletic y la Real nos esquilman por igual, sin haberlo intentado me ha salido un pareado.
Artículo del DV (21/04/17)
La Diputación y la Real Sociedad apuestan por un fútbol base que aúne «talento y valores»
Denis Itxaso y Jokin Aperribay se dieron la mano tras firmar el acuerdo. La Diputación reconoce el liderazgo del club en el territorio al inyectar 3,5 millones para los próximos tres años.
La Diputación, como ha explicado su responsable de Deportes, reconoce el "liderazgo claro" de la Real Sociedad en el territorio en cuanto a la "captación de talento y formación de valores" por encima de la Sociedad Deportiva Eibar. A su juicio, esta circunstancia, no debe ser fuente de problemas porque Real Sociedad y Eibar pueden seguir teniendo estructuras paralelas. "Este convenio es perfectamente encajable. Hay un camino bien trazado y hay sitio para todos", ha defendido Itxaso.
Itxaso ha defendido el sistema vigente, que obliga a niños de determinadas edades a compartir el fútbol con otros deportes escolares, aunque ha admitido que se puede "mejorar o actualizar". También ha señalado que "no queremos ser una fábrica de juguetes rotos. Y el éxito no debe estar solo asociado a llegar al primer equipo".
El presidente realista ha agradecido el respaldo de la Diputación y ha trasladado que la Real Sociedad acepta de buen grado "el papel para reconocer el talento del territorio y su apuesta por los valores". En relación a cómo queda la relación con el Eibar tras este acuerdo, Aperribay confía en que nada cambie, que los jugadores que destacan en la zona de Eibar sigan entrenándose como ahora en Zubieta.
En definitiva,somos corderitos rodeados por dos grandes lobos a este y oeste de nuestro territorio que se cobran las piezas cuando desean.
Pero se puede analizar la situación desde un punto buenista y predecir un futuro lleno de nubes de algodón y montañas de caramelo como dicen los cuentos infantiles ¿los lobos se hacen vegetarianos y pasan de nosotros?.
Artículo del DV (21/04/17)
La Diputación y la Real Sociedad apuestan por un fútbol base que aúne «talento y valores»
Denis Itxaso y Jokin Aperribay se dieron la mano tras firmar el acuerdo. La Diputación reconoce el liderazgo del club en el territorio al inyectar 3,5 millones para los próximos tres años.
La Diputación, como ha explicado su responsable de Deportes, reconoce el "liderazgo claro" de la Real Sociedad en el territorio en cuanto a la "captación de talento y formación de valores" por encima de la Sociedad Deportiva Eibar. A su juicio, esta circunstancia, no debe ser fuente de problemas porque Real Sociedad y Eibar pueden seguir teniendo estructuras paralelas. "Este convenio es perfectamente encajable. Hay un camino bien trazado y hay sitio para todos", ha defendido Itxaso.
Itxaso ha defendido el sistema vigente, que obliga a niños de determinadas edades a compartir el fútbol con otros deportes escolares, aunque ha admitido que se puede "mejorar o actualizar". También ha señalado que "no queremos ser una fábrica de juguetes rotos. Y el éxito no debe estar solo asociado a llegar al primer equipo".
El presidente realista ha agradecido el respaldo de la Diputación y ha trasladado que la Real Sociedad acepta de buen grado "el papel para reconocer el talento del territorio y su apuesta por los valores". En relación a cómo queda la relación con el Eibar tras este acuerdo, Aperribay confía en que nada cambie, que los jugadores que destacan en la zona de Eibar sigan entrenándose como ahora en Zubieta.
En definitiva,somos corderitos rodeados por dos grandes lobos a este y oeste de nuestro territorio que se cobran las piezas cuando desean.
Pero se puede analizar la situación desde un punto buenista y predecir un futuro lleno de nubes de algodón y montañas de caramelo como dicen los cuentos infantiles ¿los lobos se hacen vegetarianos y pasan de nosotros?.
0 x
-
- Legendario
- Mensajes: 10419
- Registrado: Sab Oct 09, 2010 5:07 pm
- Ubicación: Gasteiz
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
No entiendo como puedes seguir poniendo a Real y Athletic a la misma altura.marraskilo escribió: ↑Vie May 18, 2018 10:56 amEl Athletic y la Real nos esquilman por igual, sin haberlo intentado me ha salido un pareado.
Artículo del DV (21/04/17)
La Diputación y la Real Sociedad apuestan por un fútbol base que aúne «talento y valores»
Denis Itxaso y Jokin Aperribay se dieron la mano tras firmar el acuerdo. La Diputación reconoce el liderazgo del club en el territorio al inyectar 3,5 millones para los próximos tres años.
La Diputación, como ha explicado su responsable de Deportes, reconoce el "liderazgo claro" de la Real Sociedad en el territorio en cuanto a la "captación de talento y formación de valores" por encima de la Sociedad Deportiva Eibar. A su juicio, esta circunstancia, no debe ser fuente de problemas porque Real Sociedad y Eibar pueden seguir teniendo estructuras paralelas. "Este convenio es perfectamente encajable. Hay un camino bien trazado y hay sitio para todos", ha defendido Itxaso.
Itxaso ha defendido el sistema vigente, que obliga a niños de determinadas edades a compartir el fútbol con otros deportes escolares, aunque ha admitido que se puede "mejorar o actualizar". También ha señalado que "no queremos ser una fábrica de juguetes rotos. Y el éxito no debe estar solo asociado a llegar al primer equipo".
El presidente realista ha agradecido el respaldo de la Diputación y ha trasladado que la Real Sociedad acepta de buen grado "el papel para reconocer el talento del territorio y su apuesta por los valores". En relación a cómo queda la relación con el Eibar tras este acuerdo, Aperribay confía en que nada cambie, que los jugadores que destacan en la zona de Eibar sigan entrenándose como ahora en Zubieta.
En definitiva,somos corderitos rodeados por dos grandes lobos a este y oeste de nuestro territorio que se cobran las piezas cuando desean.
Pero se puede analizar la situación desde un punto buenista y predecir un futuro lleno de nubes de algodón y montañas de caramelo como dicen los cuentos infantiles ¿los lobos se hacen vegetarianos y pasan de nosotros?.
1.-La Real nos da dinero. El Athletic no.
2.-La Real está limitada por convenio. Como mucho puede llevarse 2 jugadores de un mismo club por cada temporada. El Athletic se lleva todo lo que puede.
Además, los chavales no están obligados a irse, lo hacen porque consideran que es mejor para ellos. Nosotros también traemos chavales de otros clubes, y no te veo criticarnos por hacerlo.
Tenemos que trabajar en que esos chavales sepan que tienen, como mínimo, el mismo futuro con nosotros que con Real y Athletic. Es la única forma de que decidan quedarse.
0 x
- marraskilo
- Legendario
- Mensajes: 16131
- Registrado: Mar Sep 25, 2007 10:25 pm
- Ubicación: 43°10´53"Norte 02°28´34"Oeste
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Para mí son iguales. Hasta donde tengo entendido el dinero es de la diputacón que se lo da la Real para que lo reparta, cosa que no siempre hizo.Eibarres en Gasteiz escribió: ↑Vie May 18, 2018 11:51 amNo entiendo como puedes seguir poniendo a Real y Athletic a la misma altura.marraskilo escribió: ↑Vie May 18, 2018 10:56 amEl Athletic y la Real nos esquilman por igual, sin haberlo intentado me ha salido un pareado.
Artículo del DV (21/04/17)
La Diputación y la Real Sociedad apuestan por un fútbol base que aúne «talento y valores»
Denis Itxaso y Jokin Aperribay se dieron la mano tras firmar el acuerdo. La Diputación reconoce el liderazgo del club en el territorio al inyectar 3,5 millones para los próximos tres años.
La Diputación, como ha explicado su responsable de Deportes, reconoce el "liderazgo claro" de la Real Sociedad en el territorio en cuanto a la "captación de talento y formación de valores" por encima de la Sociedad Deportiva Eibar. A su juicio, esta circunstancia, no debe ser fuente de problemas porque Real Sociedad y Eibar pueden seguir teniendo estructuras paralelas. "Este convenio es perfectamente encajable. Hay un camino bien trazado y hay sitio para todos", ha defendido Itxaso.
Itxaso ha defendido el sistema vigente, que obliga a niños de determinadas edades a compartir el fútbol con otros deportes escolares, aunque ha admitido que se puede "mejorar o actualizar". También ha señalado que "no queremos ser una fábrica de juguetes rotos. Y el éxito no debe estar solo asociado a llegar al primer equipo".
El presidente realista ha agradecido el respaldo de la Diputación y ha trasladado que la Real Sociedad acepta de buen grado "el papel para reconocer el talento del territorio y su apuesta por los valores". En relación a cómo queda la relación con el Eibar tras este acuerdo, Aperribay confía en que nada cambie, que los jugadores que destacan en la zona de Eibar sigan entrenándose como ahora en Zubieta.
En definitiva,somos corderitos rodeados por dos grandes lobos a este y oeste de nuestro territorio que se cobran las piezas cuando desean.
Pero se puede analizar la situación desde un punto buenista y predecir un futuro lleno de nubes de algodón y montañas de caramelo como dicen los cuentos infantiles ¿los lobos se hacen vegetarianos y pasan de nosotros?.
1.-La Real nos da dinero. El Athletic no.
2.-La Real está limitada por convenio. Como mucho puede llevarse 2 jugadores de un mismo club por cada temporada. El Athletic se lleva todo lo que puede.
Además, los chavales no están obligados a irse, lo hacen porque consideran que es mejor para ellos. Nosotros también traemos chavales de otros clubes, y no te veo criticarnos por hacerlo.
Tenemos que trabajar en que esos chavales sepan que tienen, como mínimo, el mismo futuro con nosotros que con Real y Athletic. Es la única forma de que decidan quedarse.
1 x
-
- Legendario
- Mensajes: 10419
- Registrado: Sab Oct 09, 2010 5:07 pm
- Ubicación: Gasteiz
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Una parte del dinero es así, pero otra parte la pone la Real.marraskilo escribió: ↑Vie May 18, 2018 12:04 pmPara mí son iguales. Hasta donde tengo entendido el dinero es de la diputacón que se lo da la Real para que lo reparta, cosa que no siempre hizo.
Puedes decir que los dos te parecen malos para el Eibar, pero no puedes decir que son iguales.
0 x
- marraskilo
- Legendario
- Mensajes: 16131
- Registrado: Mar Sep 25, 2007 10:25 pm
- Ubicación: 43°10´53"Norte 02°28´34"Oeste
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Hermanos gemelosEibarres en Gasteiz escribió: ↑Vie May 18, 2018 2:08 pmUna parte del dinero es así, pero otra parte la pone la Real.marraskilo escribió: ↑Vie May 18, 2018 12:04 pmPara mí son iguales. Hasta donde tengo entendido el dinero es de la diputacón que se lo da la Real para que lo reparta, cosa que no siempre hizo.
Puedes decir que los dos te parecen malos para el Eibar, pero no puedes decir que son iguales.
0 x
-
- Legendario
- Mensajes: 10419
- Registrado: Sab Oct 09, 2010 5:07 pm
- Ubicación: Gasteiz
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
No hay más ciego que el que no quiere ver...marraskilo escribió: ↑Vie May 18, 2018 2:12 pmHermanos gemelosEibarres en Gasteiz escribió: ↑Vie May 18, 2018 2:08 pmUna parte del dinero es así, pero otra parte la pone la Real.marraskilo escribió: ↑Vie May 18, 2018 12:04 pmPara mí son iguales. Hasta donde tengo entendido el dinero es de la diputacón que se lo da la Real para que lo reparta, cosa que no siempre hizo.
Puedes decir que los dos te parecen malos para el Eibar, pero no puedes decir que son iguales.
0 x
- marraskilo
- Legendario
- Mensajes: 16131
- Registrado: Mar Sep 25, 2007 10:25 pm
- Ubicación: 43°10´53"Norte 02°28´34"Oeste
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Aplícate el cuentoEibarres en Gasteiz escribió: ↑Vie May 18, 2018 6:15 pmNo hay más ciego que el que no quiere ver...marraskilo escribió: ↑Vie May 18, 2018 2:12 pmHermanos gemelosEibarres en Gasteiz escribió: ↑Vie May 18, 2018 2:08 pm
Una parte del dinero es así, pero otra parte la pone la Real.
Puedes decir que los dos te parecen malos para el Eibar, pero no puedes decir que son iguales.
1 x
-
- Liga de Campeones
- Mensajes: 480
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 5:15 pm
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Aparte de problemas económicos, de ambición y de otra índole, el Eibar nunca ha contado con la cantera, salvo casos muy puntuales. Ahora estamos en primera y es más difícil, vale, pero es que tampoco lo hacíamos en 2°B.
Nos quitan jugadores muy jóvenes, vale también, pero no puede ser la eterna excusa.
"Es que no hay nada por abajo"..... Si algo me ha enseñado el fútbol es que hay cantera si el entrenador del primer equipo quiere...si no, no.
Es un debe histórico del Eibar.
Nos quitan jugadores muy jóvenes, vale también, pero no puede ser la eterna excusa.
"Es que no hay nada por abajo"..... Si algo me ha enseñado el fútbol es que hay cantera si el entrenador del primer equipo quiere...si no, no.
Es un debe histórico del Eibar.
2 x
-
- Legendario
- Mensajes: 10419
- Registrado: Sab Oct 09, 2010 5:07 pm
- Ubicación: Gasteiz
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Argumenta. Si tienes buenas razones, a mi no me importa reconocer que estoy equivocado.marraskilo escribió: ↑Vie May 18, 2018 6:28 pmAplícate el cuentoEibarres en Gasteiz escribió: ↑Vie May 18, 2018 6:15 pmNo hay más ciego que el que no quiere ver...
0 x
-
- Legendario
- Mensajes: 10419
- Registrado: Sab Oct 09, 2010 5:07 pm
- Ubicación: Gasteiz
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Ya hemos visto que hay chavales que son capaces de adquirir el nivel de la categoría si se les da la oportunidad. Pero tienen que tenerla, y para eso hay que apostar por ellos y tener paciencia, que es lo difícil.stiv bators escribió: ↑Vie May 18, 2018 7:22 pmAparte de problemas económicos, de ambición y de otra índole, el Eibar nunca ha contado con la cantera, salvo casos muy puntuales. Ahora estamos en primera y es más difícil, vale, pero es que tampoco lo hacíamos en 2°B.
Nos quitan jugadores muy jóvenes, vale también, pero no puede ser la eterna excusa.
"Es que no hay nada por abajo"..... Si algo me ha enseñado el fútbol es que hay cantera si el entrenador del primer equipo quiere...si no, no.
Es un debe histórico del Eibar.
¿Quien hubiera dicho hace 7 años que Capa, Dani, Raul Navas o Yuri tenían potencial para ser buenos jugadores de primera?
0 x
-
- Liga de Campeones
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Jul 01, 2013 8:51 am
- Ubicación: Nafarroa
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Marraskilo ha reconocido que es seguidor del Athletic. Complicado que te argumente con razonamientos (en este tema, al menos).Eibarres en Gasteiz escribió: ↑Vie May 18, 2018 11:48 pmArgumenta. Si tienes buenas razones, a mi no me importa reconocer que estoy equivocado.marraskilo escribió: ↑Vie May 18, 2018 6:28 pmAplícate el cuentoEibarres en Gasteiz escribió: ↑Vie May 18, 2018 6:15 pm
No hay más ciego que el que no quiere ver...
1 x
- marraskilo
- Legendario
- Mensajes: 16131
- Registrado: Mar Sep 25, 2007 10:25 pm
- Ubicación: 43°10´53"Norte 02°28´34"Oeste
Re: Altas y Bajas de los equipos filiales
Por mi que desciendan lis dos a segunda. No nos caerá esa breva.Bari escribió: ↑Sab May 19, 2018 12:33 amMarraskilo ha reconocido que es seguidor del Athletic. Complicado que te argumente con razonamientos (en este tema, al menos).Eibarres en Gasteiz escribió: ↑Vie May 18, 2018 11:48 pmArgumenta. Si tienes buenas razones, a mi no me importa reconocer que estoy equivocado.
El que me conoce de verdad sabe que es cierto lo que digo.
0 x
