El conjunto cartagenero no gana un partido desde el 9 de diciembre y ha encadenado once encuentros, entre liga y Copa del Rey, sin conocer la victoria. Ni siquiera el segundo cambio de entrenador que acometen esta temporada ha dado resultado y los blanquinegros han encajado ya cinco reveses con Guillermo Fernández Romo al mando, por lo que su situación es desesperada.
Para este mercado de invierno ha traido a nacho Martínez que ha llegado libre para sustituir la baja de Rios Reina nuestro ex, rafa Nuñez extremo dominicano cedido del Elche, Assane cedido del mallorca tras rescindir su paso por el Andorra y Daniel Luna el talentoso delantero colombiano cedido del Mallorca, el centrocampista Pepín Machín ecuato guineano, salim el jebari el delantero del filial del atlético de madrid, Oscar clemente el centrocampista cedido del Levante, Julián Delmás el lateral del racing de ferrol y Alex millan el delantero que llega del Farense portugués, como se ve han llegado jugadores como si fuese el inicio de campaña, y de momento no ha tenido un efecto.
Ya el curso pasado, el Cartagena pasó serias dificultades para amarrar la permanencia. La entidad departamental terminó la primera vuelta en el campeonato liguero con solo 15 puntos en su casillero. Sin embargo, los fichajes de invierno y un giro radical en los resultados llevaron al equipo hasta la permanencia, haciendo una segunda vuelta de liga realmente meritoria. Sin embargo, la decadencia del proyecto ya era evidente y esta temporada se ha terminado por confirmar.
Esa enorme reacción que protagonizó el curso pasado el Cartagena es similiar a la que necesitaría en el actual para escapar de la quema. La diferencia es que el curso pasado, a estas alturas de la competición, tenía en su haber 16 puntos más de los que atesora hoy. Un problema mayúsculo y que tiene a los cartageneros al borde del precipio, con la vuelta al fútbol semiprofesional amenazando a la vuelta de la esquina.
Tres entrenadores en seis meses:Para explicar el desastre de temporada que está cuajando el Cartagena no hay más que ir a sus números. En 24 jornadas, los blanquinegros han ganado únicamente cuatro partidos, con tres empates y hasta 20 derrotas. El Cartagena es, además, el equipo que más goles encaja, con 48 tantos recibidos, en una media que se acerca a los dos por encuentro. Para colmo, su ataque es de los peores, y solo ha logrado 21 tantos en 28 citas.
Esos números, insostenibles se miren como se miren, han provocado una temporada tormentosa en el banquillo del Cartagena. Abelardo empezó el curso pero duró poco más de un mes. En su lugar llegó Jandro Castro, cuyo crédito se agotó al inicio de la segunda vuelta sin que su trabajo se viese reflejado en una clara mejoría en los resultados. Ahora, como tercera opción, el club cartagenero se ha agarrado a Guillermo Fernández Romo, cuyo estreno ha deparado cuatro dolorosas derrotas, con nueve goles encajados y tres anotados.
El Cartagena es el peor local de la categoría, con ese terremoto institucional y deportivo que atraviesa el Cartagena, la SD Eibar tiene ante sí la oportunidad de sacar tres puntos muy valiosos del Cartagonova, lo que también supondría alejarse de la zona peligrosa. Los azulgranas llegarán a Cartagena alentados por el cambio de entrenador pero llegan siendo el 3 equipo peor fuera de casa, tras los dos peores equipos de la categoría, Tenerife y Cartagena.
Cartagena es el peor local de la categoría de plata, con solo ocho puntos sumados por los departamentales ante su afición. Su balance tras 13 partidos en casa es de dos victorias, dos empates y siete derrotas, con 6 goles a favor y 16 en contra. De esa endeblez tratará de aprovecharse el SD Eibar para seguir avanzando con paso firme hacia una permanencia tranquila y por adelantado.
En cuanto a la SD Eibar, en este primer partido seguro que no hemos podido ver bien cual es el juego que quiere Beñat San José, pero si hemos visto una implicación de todos los jugadores en la defensa, hombres como bautista bajos varias veces a robar algún balón en defensa, lo mismo pascual, faltó control, sobre todo en el centro del campo, quizá por esa sobre estimulación que suponía el nuevo entrenador, veremos si con la vuelta por la sanción de Matheus, y quizá podamos recuperar a javier Martínez, para tener mas control en el centro del campo, puso dos extremos para desequilibrar porque era el problema del Racing pero merquelanz no pudo hacerlo, y nos quedamos solo con corpas, veremos si contra el cartagena cambia de hombres. Debemos poner mas balones en el area a Jon bautista, e intentar que se le vea un poco menos bajando a defender. Otra cosa que debemos ver es si persiste con 2 delanteros, con pascual de media punta u opta por alguien con mas control. Recordemos que en la primera vuelta ganamos 1-0 y nos costó mucho hacerlo y pasandolo mal en el final del partido.
Aupa Eibar y a por Ellos

Enlace al tema de la primera vuelta SD Eibar 1-0 FC Cartagena:
viewtopic.php?f=1&t=57503